Pages Navigation Menu

Comida basura: daña seriamente la salud

ELW_FavoriteJunkFoods-540x360La industria alimentaria está en constante cambio y evolución, así como la información que debe aparecer en las etiquetas de los distintos productos alimenticios. Cada vez son más los datos que deben figurar en la etiqueta, cuyo objetivo es proteger e informar al consumidor.

Sin embargo, la última idea propuesta en la Asamblea General de la OMS es impactante: ¡etiquetar la comida basura con las mismas frases de advertencia que llevan las cajetillas de tabaco!

Consumer International y World Obesity Federation (las dos asociaciones que han presentado la propuesta) sostienen que la elevada tasa de obesidad se está volviendo preocupante, hasta el punto de llegar a convertirse en un problema para la salud, comparable al del tabaco. Hoy en día, las personas con sobrepeso en el mundo superan los 500 millones (de las que el 10% son hombres y el 14% mujeres), encontrándose la mayoría en países en vías de desarrollo.

La chocante propuesta de estas dos asociaciones está encaminada a sensibilizar a los consumidores y a evitar la situación de los años ’60, cuando la industria tabacalera insistía en que no había nada malo en el tabaco y que no era perjudicial para la salud.

En el ámbito científico, la propuesta ha suscitado opiniones diversas: tratar la obesidad como una enfermedad exime de cualquier responsabilidad al consumidor, haciéndole creer que aumentará de peso por comer este o aquel alimento dañino, no por no adoptar un estilo de vida sano.

Debido a la presencia de políticos y científicos destacados de muchos países, Expo Milano 2015 se convertirá en uno de los lugares de debate de esta provocadora propuesta. Quedamos a la espera de saber cómo evolucionará la cuestión.