Latas y PET: las novedades para el Drinktec 2013
En el 2011, la venta de latas ha alcanzado los 175 millones, lo cual corresponde a un aumento del 19% respecto al año anterior. El éxito de este tipo de envases se debe sobre todo a las numerosas ventajas que brinda en materia de practicidad, reciclado y protección del producto de los agentes externos, pero también influye la gran cantidad de estudios realizados por las empresas para ofrecer una amplia variedad de formatos y diseños, factor muy útil desde el punto de vista del marketing.
Después de la lata termocromática, que cambia de color según la temperatura, y de la lata con forma de naranja, corre la voz de una inminente presentación de la lata auto-refrigerante durante el Drinktec 2013, ocasión ideal para ponerse al día con las últimas evoluciones de la tecnología y del diseño para los embalajes.
El PET, en cambio, sigue dominando el mercado de las aguas minerales, pero se está usando cada vez más para las bebidas alcohólicas como cerveza, vino y destilados. Sobre la cuestión del efecto barrera, única desventaja de este tipo de material, se están concentrando muchos estudios, cuyo objetivo es el de desarrollar capas de barrera cada vez más eficaces: el mercado de la cerveza está comenzando a experimentar el uso del PET para los barriles, pero probablemente, después del Drinktec 2013, muchas empresas comenzarán a envasar la cerveza en latas en PET, que han sido introducidas en el mercado recientemente.